Estudio de la situación actual de los sitios arqueológicos en la provincia de Casma para su aprovechamiento y puesta en valor – Centro de Investigación Cultural

Descripción del Articulo

El principal problema acerca de los sitios arqueológicos de la provincia de Casma viene a ser básicamente que posee un territorio rico culturalmente por su pasado que le antecede, que por esas características deberían de ser aprovechadas y puestas en valor, que la provincia carece de un centro de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Yerbasanta, Kayse David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios arqueológicos
Centros culturales - Arquitectura
Centros culturales - Diseño y construcción
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El principal problema acerca de los sitios arqueológicos de la provincia de Casma viene a ser básicamente que posee un territorio rico culturalmente por su pasado que le antecede, que por esas características deberían de ser aprovechadas y puestas en valor, que la provincia carece de un centro de investigación o centro cultural que pueda investigar, exponer, fomentar y dar a conocer todas estas riquezas culturales que posee, de darle la importancia que se merece, resguardarla, además de recuperar la identidad cultural y darla a conocer al Perú y al mundo. La provincia de Casma es una ciudad rica en el aspecto cultural, posee diversidad cultural en torno a su territorio, las cuales se caracterizan unos a otros por su ubicación, antigüedad, arquitectura, etc. Además de ello también es muy reconocido en la región por su icónica cultura Sechín y su museo de sitio “Max Uhle” con su resaltante templo de barro. Otro aspecto cultural importante y que ha tomado mayor interés y atención de la sociedad es el sitio arqueológico de Chankillo, al ser considerado el observatorio solar y astronómico más antiguo de América, que hoy, en la actualidad ha sido expuesta para ser considerada como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO. Esto sólo son 2 de los sitios arqueológicos más representativos y con grandes potenciales las cuales pueden ser expuestas y puestas en valor, con ello traer consigo el crecimiento en el aspecto económico, turístico y cultural de la provincia de Casma y al rededores. Debido a ello, es que se tituló a la presente investigación: “ESTUDIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN LA PROVINCIA DE CASMA PARA SU APROVECHAMIENTO Y PUESTA EN VALOR – CENTRO DE INVESTIGACIÓN CULTURAL””, como base teórica principal se ha recurrido a la teoría de Ramos en la que afirma que un equipamiento cultural abarca actividades tales como producción, difusión de bienes y actividades culturales con fines de preservación, transmisión y conservación, fomentando, difundiendo la cultura y exhibiendo las mismas, así como también las actividades relacionadas a la investigación y puesta en valor cultural. El objetivo principal es estudiar los sitios arqueológicos presentes en la provincia de Casma, analizar su estado y/o nivel de deterior y abandono, los potenciales culturales y de estudio que poseen, enumerarlos y obtener la información de sus características de los bienes muebles e inmuebles que se pueden estudiar e investigar con respecto a la cultura. Luego de identificarlos, poder determinar las estrategias de aprovechamiento y puesta en valor con respecto a la arquitectura, y cómo esta debe influenciar en el presente proyecto de investigación, con el análisis de casos y antecedentes analizados o estudiados para una mejor y certera determinación a la hora de proponer soluciones y/o estrategias de solución. Finalmente, con los resultados obtenidos durante todo el tiempo de investigación poder determinar criterios de diseño, bajo lineamientos de normatividad y reglamentación para el diseño de un Centro de Investigación Cultural en la provincia de Casma, la cual pueda albergar los vestigios o bienes culturales, para darlas a conocer, exponerlas y difundirlas. Del mismo modo que se desarrollen investigaciones y estudios de los sitios arqueológicos presentes en la provincia de Casma. Finalmente, me termino con esta cita del Arqueólogo que le dedicó bastante a la cultura de la provincia de Casma en muchos aspectos. “El futuro deslindará si nuestras apreciaciones son justas y, si nos hemos equivocado, estamos obligados a buscar la verdad por todos los caminos y hasta donde nuestros conocimientos puedan aspirar, porque ante el pasado nos toca mirar con asombro y serenidad, procurando construir la historia mediante el estudio de los deseos realizados, que conocemos con el título genérico de monumentos". (Samaniego, 2010, p.323).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).