Necesidad de conciliación extrajudicial en materia de alimentos para reducir la carga procesal
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general el analizar la necesidad de la conciliación extrajudicial en materia de alimentos para reducir la carga procesal, el cual fue desarrollado utilizando una investigación de enfoque cualitativo, de tipo básica, con un diseño transversal no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciliación extrajudicial Carga procesal Procesos de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general el analizar la necesidad de la conciliación extrajudicial en materia de alimentos para reducir la carga procesal, el cual fue desarrollado utilizando una investigación de enfoque cualitativo, de tipo básica, con un diseño transversal no experimental. Se tuvo como categorías: i) conciliación extrajudicial en materia de alimentos y ii) carga procesal. Se emplearon como técnicas de recolección de datos, la técnica de análisis documentos y la de entrevista; los cuales fueron validados por expertos (3) y aplicado a abogados (15). Los resultados, evidenciaron la importancia de regular la obligatoriedad de la conciliación extrajudicial en materia de alimentos para reducir la carga procesal, en consideración de que los procesos de alimentos en la vía judicial no son atendidos en la inmediatez que requieren su pretensión, debido a la existencia de la carga procesal excesiva. Por último, la investigación concluyó determinando la gran necesidad que existe actualmente de regular la conciliación extrajudicial obligatoria en materia de alimentos en la Ley N° 26872 para reducir la carga procesal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).