La conciliación extrajudicial obligatoria como reductor de la carga procesal en los procesos de alimentos
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha planteado como objetivo general determinar los fundamentos por los que la conciliación extrajudicial podría funcionar como reductor de la carga procesal en los procesos de alimentos. Asimismo, se ha llevado a cabo una investigación de tipo básica, con un diseño jurídi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciliación extrajudicial Carga procesal Proceso de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se ha planteado como objetivo general determinar los fundamentos por los que la conciliación extrajudicial podría funcionar como reductor de la carga procesal en los procesos de alimentos. Asimismo, se ha llevado a cabo una investigación de tipo básica, con un diseño jurídico-descriptivo. Se ha desarrollado las categorías de conciliación extrajudicial, carga procesal y los procesos de alimentos; teniendo como subcategorías, el conflicto, teoría general del proceso, mecanismos alternativos de resolución de conflictos, tipos de conciliación, ventajas de la conciliación, principio de acceso a la justicia, carga procesal en el derecho, procesos de familia, procesos de alimentos en el Código Civil, evolución de la conciliación en el proceso de alimentos. Asimismo, se utilizó la guía de entrevista y análisis documental, resultando del análisis que la conciliación extrajudicial es un mecanismo eficaz para reducir la carga procesal en los procesos de alimentos. Concluyendo así que, la causa principal por la cual la conciliación extrajudicial no reduce la carga procesal es porque, es meramente facultativa, por lo que las partes, ante la desconfianza de la conciliación extrajudicial, deciden acudir en forma directa a la vía judicial, omitiendo así la posibilidad de poder solucionar sus conflictos de manera privada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).