Gestión de protocolos de bioseguridad y satisfacción desde la percepción del usuario en el servicio de tomografía, EsSalud–Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La situación actual dentro del COVID-19, ha despertado el interés en mejorar la gestión de los protocolos de bioseguridad hospitalarios, a fin que los usuarios perciban positivamente esta implementación de protocolos y sientan satisfacción respecto a la atención y protección frente a los contagios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Carbajal, Javier Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolos
Bioseguridad
Satisfacción del usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La situación actual dentro del COVID-19, ha despertado el interés en mejorar la gestión de los protocolos de bioseguridad hospitalarios, a fin que los usuarios perciban positivamente esta implementación de protocolos y sientan satisfacción respecto a la atención y protección frente a los contagios dentro del servicio de salud, por ello el objetivo es establecer la relación entre la gestión de protocolos de bioseguridad y la satisfacción desde la percepción del usuario en el servicio de tomografía, EsSalud–Trujillo,2022. La metodología obedece un enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, diseño no experimental, correlacional de corte transversal; con una muestra de 176 usuarios, por muestreo probabilístico aleatorio simple para población finita. La técnica utilizada para recolectar datos fue la encuesta y el instrumento conformado por dos cuestionarios con escala ordinal de 20 y 22 ítems respectivamente. Dentro de los resultados se resalta que el mayor índice de usuarios se siente poco satisfechos 52.8%, a pesar de considerar una buena gestión en la implementación de protocolos (65.9%), además se estableció que existe una relación directa y significativa alta entre gestión de protocolos y satisfacción percibida por usuarios atendidos en un servicio de tomografía de Essalud-Trujillo, con una correlación Rho=0.859 y significancia p<0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).