Programa de expresión corporal para la motricidad gruesa de los niños y niñas de 3 años de la I.E. N°001 "Virgen María Auxiliadora" de la Urb. Latina - José L. Ortiz - Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación nace a partir de una realidad problemática encontrada en los niños y niñas de 3 años del aula lila de la institución educativa inicial No 001 “Virgen María Auxiliadora” del distrito de José Leonardo Ortiz que son ciertas dificultades en la motricidad gruesa. Teniendo en cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tirado Cancino, Mercedes Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144006
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Expresión corporal
Motricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación nace a partir de una realidad problemática encontrada en los niños y niñas de 3 años del aula lila de la institución educativa inicial No 001 “Virgen María Auxiliadora” del distrito de José Leonardo Ortiz que son ciertas dificultades en la motricidad gruesa. Teniendo en cuenta que uno de los principios del enfoque del nivel inicial es el del movimiento lo cual nos dice que todo niño necesita libertad para desplazarse, expresar emociones, aprender a pensar y a partir del desarrollo motor se sientan las bases de su desarrollo intelectual, me permitió detectar ciertas dificultades en motricidad gruesa de los niños y niñas de 3 años. A partir de éste análisis se formuló el siguiente problema de investigación. ¿En qué medida la aplicación de un programa de expresión corporal mejora la motricidad gruesa de los niños y niñas de 3 años del aula lila de la I.E.I. No 001 “Virgen María Auxiliadora”? Para este trabajo de investigación se seleccionó una muestra de 38 niños de 3 años, cuyo diseño de estudio fue cuasi - experimental que consistió en la aplicación de un pre y post test con dos grupos: experimental y control, orientado a la aplicación de un programa de expresión corporal cuyas actividades son desarrolladas en el aula con la participación de los niños de 3 años del grupo experimental. Para la obtención de la información se utilizó el instrumento: test de motricidad gruesa. Los resultados obtenidos reflejan una mejora en la motricidad gruesa observándose en los niños y niñas. Una de las conclusiones a que llegue fue que la aplicación de un programa de expresión corporal permitió mejorar significativamente la motricidad gruesa en los niños y niñas de 3 años de la I.E.I. No 001 “Virgen María Auxiliadora” - Urbanización Latina - José Leonardo Ortiz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).