Control Interno y la formulación de los EEFF de la empresa Visual Impact S.A.C. San Borja, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por propósito mejorar el estado de resultados y el estado de situación financiera por medio del proceso de Control interno en el área contable de Visual Impact SAC. La información teórica permite dilucidar conceptos importantes como control interno, que está dado por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Velasquez, Ruddy Marylu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Estados financieros
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por propósito mejorar el estado de resultados y el estado de situación financiera por medio del proceso de Control interno en el área contable de Visual Impact SAC. La información teórica permite dilucidar conceptos importantes como control interno, que está dado por las actividades contables relacionadas a los resultados económicos de la empresa respecto a la comunicación, riesgos y supervisión. La muestra estuvo conformada por 20 colaboradores a tiempo completo en el distrito de San Borja Sur. Participó todo el personal de las oficinas administrativas. Con relación a la metodología nos encontramos frente a una Investigación Mixta, por su finalidad es de tipo descriptivo correlacional, por el diseño no experimental. Teniendo en cuenta los resultados señalamos la presencia de un elemento fundamental para mejorar los resultados económicos de la empresa Visual Impact como es el control interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).