Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en la empresa RODMAR SERVICES SAC. - Callao 2017

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como propósito la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en la empresa RODMAR SERVICES SAC. Callao - 2017. Para ello, se opta por la recopilación de información necesaria y adecuad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Valverde, Rubén Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23288
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema de Gestión de Seguridad
Salud ocupacional
Productividad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_9ec3235c65d9455c3ed7297b592ddf35
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23288
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en la empresa RODMAR SERVICES SAC. - Callao 2017
title Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en la empresa RODMAR SERVICES SAC. - Callao 2017
spellingShingle Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en la empresa RODMAR SERVICES SAC. - Callao 2017
Valverde Valverde, Rubén Pablo
Sistema de Gestión de Seguridad
Salud ocupacional
Productividad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en la empresa RODMAR SERVICES SAC. - Callao 2017
title_full Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en la empresa RODMAR SERVICES SAC. - Callao 2017
title_fullStr Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en la empresa RODMAR SERVICES SAC. - Callao 2017
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en la empresa RODMAR SERVICES SAC. - Callao 2017
title_sort Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en la empresa RODMAR SERVICES SAC. - Callao 2017
author Valverde Valverde, Rubén Pablo
author_facet Valverde Valverde, Rubén Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quintanilla De La Cruz, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Valverde Valverde, Rubén Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Gestión de Seguridad
Salud ocupacional
Productividad
Eficacia
Eficiencia
topic Sistema de Gestión de Seguridad
Salud ocupacional
Productividad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente documento tiene como propósito la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en la empresa RODMAR SERVICES SAC. Callao - 2017. Para ello, se opta por la recopilación de información necesaria y adecuada para cada etapa del proyecto. El presente trabajo tiene por objeto ayudar en la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional a que optimicen los métodos de trabajo y la organización de la empresa, a su vez mejorar la productividad en el área de mantenimiento dedicada a la fabricación de piezas, ejes, trabajo general en torneado, y a la vez realiza trabajos en drywall, mantenimientos de casas, empresas y pequeñas industrias, también se enfoca en la fabricación de piezas y repuestos en maquinarias según pedidos (es muy poco usado este trabajo) y para así poder tener un incremento de la producción anual. La falta de EPP (Equipos de Protección Personal) en algunos trabajadores se les complica un poco ya que algunas empresas donde se realizan los trabajos exigen contar con estos EPP (Equipos de Protección Personal) para evitar algún accidente no esperado y genere sobregastos. Finalmente se realizó un análisis de costos para justificar la viabilidad financiera de las alternativas de mejora, además del presupuesto para la implementación de la gestión de seguridad y salud en el trabajo para así generar una mejor productividad en la empresa. Las prácticas pre profesionales nos permite tener la oportunidad de adquirir conocimientos, competencias y habilidades en situaciones reales de trabajo. La universidad pretende, complementar la formación académica de los estudiantes en base a una relación con las empresas, fundamentalmente en sus áreas de especialidad. Desarrollando en los estudiantes y egresados destrezas para un mejor desempeño profesional, fomentando sus actitudes de responsabilidad, cooperación y trabajo en equipo. Brindar a los estudiantes la oportunidad para establecer un contacto formal con las empresas y así, potenciar el perfil académico de liderazgo de la Facultad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-29T20:04:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-29T20:04:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/23288
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/23288
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23288/1/Valverde_VRP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23288/2/Valverde_VRP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23288/3/Valverde_VRP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23288/5/Valverde_VRP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23288/4/Valverde_VRP-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23288/6/Valverde_VRP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ac0c8afd5406edf55a13e71374d71d5b
c06cf15f2c13e333de5b5d7d071747d9
bb15dff2d126bb9edad8c646b9196f9c
6ecf1ebb86b96782178cab80e5a360fe
0eac50521bba07a3fd43f132fc47b0e1
0eac50521bba07a3fd43f132fc47b0e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923459166044160
spelling Quintanilla De La Cruz, EduardoValverde Valverde, Rubén Pablo2018-11-29T20:04:51Z2018-11-29T20:04:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/23288El presente documento tiene como propósito la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en la empresa RODMAR SERVICES SAC. Callao - 2017. Para ello, se opta por la recopilación de información necesaria y adecuada para cada etapa del proyecto. El presente trabajo tiene por objeto ayudar en la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional a que optimicen los métodos de trabajo y la organización de la empresa, a su vez mejorar la productividad en el área de mantenimiento dedicada a la fabricación de piezas, ejes, trabajo general en torneado, y a la vez realiza trabajos en drywall, mantenimientos de casas, empresas y pequeñas industrias, también se enfoca en la fabricación de piezas y repuestos en maquinarias según pedidos (es muy poco usado este trabajo) y para así poder tener un incremento de la producción anual. La falta de EPP (Equipos de Protección Personal) en algunos trabajadores se les complica un poco ya que algunas empresas donde se realizan los trabajos exigen contar con estos EPP (Equipos de Protección Personal) para evitar algún accidente no esperado y genere sobregastos. Finalmente se realizó un análisis de costos para justificar la viabilidad financiera de las alternativas de mejora, además del presupuesto para la implementación de la gestión de seguridad y salud en el trabajo para así generar una mejor productividad en la empresa. Las prácticas pre profesionales nos permite tener la oportunidad de adquirir conocimientos, competencias y habilidades en situaciones reales de trabajo. La universidad pretende, complementar la formación académica de los estudiantes en base a una relación con las empresas, fundamentalmente en sus áreas de especialidad. Desarrollando en los estudiantes y egresados destrezas para un mejor desempeño profesional, fomentando sus actitudes de responsabilidad, cooperación y trabajo en equipo. Brindar a los estudiantes la oportunidad para establecer un contacto formal con las empresas y así, potenciar el perfil académico de liderazgo de la Facultad.TesisCallaoEscuela de Ingeniería IndustrialSistema De Gestión De Seguridad Y Salud Ocupacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema de Gestión de SeguridadSalud ocupacionalProductividadEficaciaEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en la empresa RODMAR SERVICES SAC. - Callao 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALValverde_VRP-SD.pdfValverde_VRP-SD.pdfapplication/pdf5803911https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23288/1/Valverde_VRP-SD.pdfac0c8afd5406edf55a13e71374d71d5bMD51Valverde_VRP.pdfValverde_VRP.pdfapplication/pdf5241096https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23288/2/Valverde_VRP.pdfc06cf15f2c13e333de5b5d7d071747d9MD52TEXTValverde_VRP-SD.pdf.txtValverde_VRP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain18825https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23288/3/Valverde_VRP-SD.pdf.txtbb15dff2d126bb9edad8c646b9196f9cMD53Valverde_VRP.pdf.txtValverde_VRP.pdf.txtExtracted texttext/plain147637https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23288/5/Valverde_VRP.pdf.txt6ecf1ebb86b96782178cab80e5a360feMD55THUMBNAILValverde_VRP-SD.pdf.jpgValverde_VRP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4605https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23288/4/Valverde_VRP-SD.pdf.jpg0eac50521bba07a3fd43f132fc47b0e1MD54Valverde_VRP.pdf.jpgValverde_VRP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4605https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23288/6/Valverde_VRP.pdf.jpg0eac50521bba07a3fd43f132fc47b0e1MD5620.500.12692/23288oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/232882023-06-20 15:43:46.442Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).