Análisis de la aplicación del principio de oportunidad conforme al nuevo código procesal penal para el delito de minería ilegal
Descripción del Articulo
        El presente informe, analiza la aplicación del “principio de oportunidad para el delito de minería ilegal” mediante el Decreto Legislativo N°1102 y la Ley 30076; dado que, resulta critico que el legislador adopte este criterio en relación a delitos que generan impactos negativos en gran medida a la...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76822 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76822 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derecho procesal Derecho ambiental Delitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| id | 
                  UCVV_9e4f9e1ae44485b4844e16a8837e1376 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76822 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UCVV | 
    
| network_name_str | 
                  UCV-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3741 | 
    
| spelling | 
                  Urteaga Regal, Carlos AlbertoMiranda Carrión, Alisson SofíaTafur Cruz, Valeria Neysha2022-01-18T20:45:53Z2022-01-18T20:45:53Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/76822El presente informe, analiza la aplicación del “principio de oportunidad para el delito de minería ilegal” mediante el Decreto Legislativo N°1102 y la Ley 30076; dado que, resulta critico que el legislador adopte este criterio en relación a delitos que generan impactos negativos en gran medida a la sociedad, lo cual es motivo de contradicción, toda vez que, este principio tiene como finalidad operar en delitos de mínima lesiva, en consecuencia como objetivo general es, analizar de qué manera se viene aplicando el principio de oportunidad para los delitos de minería ilegal, bajo un enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo y con diseño de teoría fundamentada, cuyo resultado se obtuvo que, la aplicación del principio de oportunidad, se viene aplicando bajo criterios simples que se considera para delitos comunes, esto quiere decir que la legislación no toma en cuenta que la minería ilegal es un delito que provoca grandes daños socio-ambientales y como conclusión tenemos que ello, constituye una alternativa de no ser sancionado debidamente, dado que, este mecanismo es un acto procesal penal que da una alternativa a que el delito de minería ilegal este sujeto bajo un procedimiento bajo supuestos o criterios de delitos que carecen de necesidad y merecimiento de pena.Lima NorteEscuela de DerechoDerecho Procesal Penal - Derecho AmbientalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesVida de ecosistemas terrestresapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDerecho procesalDerecho ambientalDelitoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la aplicación del principio de oportunidad conforme al nuevo código procesal penal para el delito de minería ilegalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada09803484https://orcid.org/0000-0002-4065-30797222072576543370421016Wenzel Miranda, Eliseo SegundoAceto, LucaUrteaga Regal, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMiranda_CAS-Tafur_CVN-SD.pdfMiranda_CAS-Tafur_CVN-SD.pdfapplication/pdf9441116https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76822/1/Miranda_CAS-Tafur_CVN-SD.pdf3162f38780bde83f910752d3a400502fMD51Miranda_CAS-Tafur_CVN.pdfMiranda_CAS-Tafur_CVN.pdfapplication/pdf9439262https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76822/2/Miranda_CAS-Tafur_CVN.pdf709eff1fef59855a26eaa7171ed00019MD52TEXTMiranda_CAS-Tafur_CVN-SD.pdf.txtMiranda_CAS-Tafur_CVN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain161835https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76822/3/Miranda_CAS-Tafur_CVN-SD.pdf.txtb6e5a004e7f61c62f05feaf9bd0d85beMD53Miranda_CAS-Tafur_CVN.pdf.txtMiranda_CAS-Tafur_CVN.pdf.txtExtracted texttext/plain166589https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76822/5/Miranda_CAS-Tafur_CVN.pdf.txt9a9e7ac78918863941f001c370e0449eMD55THUMBNAILMiranda_CAS-Tafur_CVN-SD.pdf.jpgMiranda_CAS-Tafur_CVN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5648https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76822/4/Miranda_CAS-Tafur_CVN-SD.pdf.jpgc61f85ff897c8e42e1824f125b2a41e8MD54Miranda_CAS-Tafur_CVN.pdf.jpgMiranda_CAS-Tafur_CVN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5648https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76822/6/Miranda_CAS-Tafur_CVN.pdf.jpgc61f85ff897c8e42e1824f125b2a41e8MD5620.500.12692/76822oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/768222023-03-24 22:39:31.824Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Análisis de la aplicación del principio de oportunidad conforme al nuevo código procesal penal para el delito de minería ilegal | 
    
| title | 
                  Análisis de la aplicación del principio de oportunidad conforme al nuevo código procesal penal para el delito de minería ilegal | 
    
| spellingShingle | 
                  Análisis de la aplicación del principio de oportunidad conforme al nuevo código procesal penal para el delito de minería ilegal Miranda Carrión, Alisson Sofía Derecho procesal Derecho ambiental Delitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
    
| title_short | 
                  Análisis de la aplicación del principio de oportunidad conforme al nuevo código procesal penal para el delito de minería ilegal | 
    
| title_full | 
                  Análisis de la aplicación del principio de oportunidad conforme al nuevo código procesal penal para el delito de minería ilegal | 
    
| title_fullStr | 
                  Análisis de la aplicación del principio de oportunidad conforme al nuevo código procesal penal para el delito de minería ilegal | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Análisis de la aplicación del principio de oportunidad conforme al nuevo código procesal penal para el delito de minería ilegal | 
    
| title_sort | 
                  Análisis de la aplicación del principio de oportunidad conforme al nuevo código procesal penal para el delito de minería ilegal | 
    
| author | 
                  Miranda Carrión, Alisson Sofía | 
    
| author_facet | 
                  Miranda Carrión, Alisson Sofía Tafur Cruz, Valeria Neysha  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Tafur Cruz, Valeria Neysha | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Urteaga Regal, Carlos Alberto | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Miranda Carrión, Alisson Sofía Tafur Cruz, Valeria Neysha  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Derecho procesal Derecho ambiental Delitos  | 
    
| topic | 
                  Derecho procesal Derecho ambiental Delitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
    
| description | 
                  El presente informe, analiza la aplicación del “principio de oportunidad para el delito de minería ilegal” mediante el Decreto Legislativo N°1102 y la Ley 30076; dado que, resulta critico que el legislador adopte este criterio en relación a delitos que generan impactos negativos en gran medida a la sociedad, lo cual es motivo de contradicción, toda vez que, este principio tiene como finalidad operar en delitos de mínima lesiva, en consecuencia como objetivo general es, analizar de qué manera se viene aplicando el principio de oportunidad para los delitos de minería ilegal, bajo un enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo y con diseño de teoría fundamentada, cuyo resultado se obtuvo que, la aplicación del principio de oportunidad, se viene aplicando bajo criterios simples que se considera para delitos comunes, esto quiere decir que la legislación no toma en cuenta que la minería ilegal es un delito que provoca grandes daños socio-ambientales y como conclusión tenemos que ello, constituye una alternativa de no ser sancionado debidamente, dado que, este mecanismo es un acto procesal penal que da una alternativa a que el delito de minería ilegal este sujeto bajo un procedimiento bajo supuestos o criterios de delitos que carecen de necesidad y merecimiento de pena. | 
    
| publishDate | 
                  2021 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2022-01-18T20:45:53Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2022-01-18T20:45:53Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2021 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12692/76822 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12692/76822 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad César Vallejo | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Cesar Vallejo | 
    
| instacron_str | 
                  UCV | 
    
| institution | 
                  UCV | 
    
| reponame_str | 
                  UCV-Institucional | 
    
| collection | 
                  UCV-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76822/1/Miranda_CAS-Tafur_CVN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76822/2/Miranda_CAS-Tafur_CVN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76822/3/Miranda_CAS-Tafur_CVN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76822/5/Miranda_CAS-Tafur_CVN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76822/4/Miranda_CAS-Tafur_CVN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76822/6/Miranda_CAS-Tafur_CVN.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  3162f38780bde83f910752d3a400502f 709eff1fef59855a26eaa7171ed00019 b6e5a004e7f61c62f05feaf9bd0d85be 9a9e7ac78918863941f001c370e0449e c61f85ff897c8e42e1824f125b2a41e8 c61f85ff897c8e42e1824f125b2a41e8  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@ucv.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1807922781778608128 | 
    
| score | 
                  13.977311 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).