Cuantificación del daño extrapatrimonial en los delitos de colusión seguidos en una institución pública de La Libertad, 2024

Descripción del Articulo

La exploración de la investigación se cobija en el objetivo determinar una escala de montos para cuantificar el daño extrapatrimonial en los delitos de colusión seguidos en una Institución Pública de la Libertad al año 2024 Para ello, en el contexto cualitativo, se ha considerado a doce participante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Rosillo, Rosalyn Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daños y perjuicios
Corrupción
Daño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La exploración de la investigación se cobija en el objetivo determinar una escala de montos para cuantificar el daño extrapatrimonial en los delitos de colusión seguidos en una Institución Pública de la Libertad al año 2024 Para ello, en el contexto cualitativo, se ha considerado a doce participantes expertos en la problemática, quienes con el instrumento de la guía de la entrevista nos han contestado de manera saturada, arribando a la troncal del resultado que se aproxima a la unanimidad de la existencia de diversos criterios usados por los juzgados, haciéndose necesario un sistema de tabulación en aras de la objetividad y justo; conllevando a que en alianza a los resultados del análisis de casos y entrevistas se induce que la cuantificación del daño extra patrimonial es a criterio discrecional del juez y generalmente no se aplica de manera objetiva pese a que la afectación a la víctima es grave, y se afecta el interés público e incluso si las partes es un funcionario o servidor público con un particular, el cual hace aumentar la subjetividad en forma abrupta, incluso el análisis normativo nos refleja que no tiene una regulación expresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).