Tendencia en la atención respiratoria, características clínicas y morbilidad de pacientes COVID-19 atendidos en una clínica privada de Guayaquil, 2020-2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la tendencia en la atención respiratoria, características clínicas y morbilidad de pacientes COVID-19 atendidos en una clínica privada de Guayaquil. Esta investigación fue descriptiva transversal. Se estudió una muestra poblacional de 241 pacientes con diagnóst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calazacon Parrales, Lady Laura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aparato respiratorio - Enfermedades
Morbilidad
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la tendencia en la atención respiratoria, características clínicas y morbilidad de pacientes COVID-19 atendidos en una clínica privada de Guayaquil. Esta investigación fue descriptiva transversal. Se estudió una muestra poblacional de 241 pacientes con diagnóstico positivo de COVID-19 que recibieron atención respiratoria en 2020 y 2021. Se utilizaron datos de historias clínicas que incluyeron características sociodemográficas, y signos, síntomas, morbilidades en relación con COVID-19. Se encontró que los pacientes COVID-19 representaron el 37,7% de atenciones respiratorias de 2020 y 2021. Hubo más afectados varones y mayores de 45 años (p˂0,05). Los síntomas más prevalentes fueron disnea, ruidos respiratorios, disnea y tos (82%-85%), pérdida de gusto y olfato (66%-75%), y dolor de garganta, pecho y muscular (62%-63%). Las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión, diabetes y asma (79%-96%). Se concluye que pacientes COVID-19 estuvieron relacionados a dificultades respiratorias con comorbilidades crónicas que requirieron atención de terapia respiratoria de una clínica privada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).