Traducción de canciones de la película“EL REGRESO DE MARY POPPINS” (Inglés – Español Latino)
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar la traducción de 5 canciones tomadas de la película musical infantil “El regreso de Mary Poppins”, a través de una comparación entre la versión original y la versión meta; debido a esto, se planteó un marco teórico sobre la traducci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canciones Traducción Cine musical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar la traducción de 5 canciones tomadas de la película musical infantil “El regreso de Mary Poppins”, a través de una comparación entre la versión original y la versión meta; debido a esto, se planteó un marco teórico sobre la traducción audiovisual y la traducción de canciones. El diseño de esta investigación fue un estudio de caso, de enfoque cualitativo y nivel descriptivo. Para analizar cada canción, se utilizó dos fichas de recolección de datos que facilitaron el estudio comparativo, y se emplearon las partituras de las canciones como apoyo para el análisis de la distribución de acentos dentro de la parte formal. Para el análisis se consideró importante explicar las estrategias de traducción de canciones empleadas en cada canción y describir los criterios de análisis de canciones: la parte formal (cuatro ritmos poéticos de la retórica clásica) y la parte traductológica (técnicas de traducción, vocabulario nuevo y referentes culturales); para luego averiguar qué criterio prevaleció al realizar las traducciones de inglés a español latino. Se concluyó que es muy difícil encontrar una canción que haya sido traducida de forma exacta a la original, ya que la traducción está supeditada a otros factores, tanto de la parte del doblaje como la sincronización labial y cinésica, y los propios de la música como el ritmo y la rima; además, prevaleció la parte formal sobre la parte traductológica al realizar las traducciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).