Diseño de sistema de un control interno para la gestión de bienes patrimoniales en la Municipalidad Distrital de Pacanga, Chepén

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: Diseño de sistema de un control interno para la gestión de bienes patrimoniales en la Municipalidad Distrital de Pacanga, Chepén, en la cual se realizó un análisis preliminar pudiéndose apreciar deficiencias en la gestión de bienes patrimoniales, como consecuenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Sanchez, William Herminio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Bienes públicos
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: Diseño de sistema de un control interno para la gestión de bienes patrimoniales en la Municipalidad Distrital de Pacanga, Chepén, en la cual se realizó un análisis preliminar pudiéndose apreciar deficiencias en la gestión de bienes patrimoniales, como consecuencia de ello no se logran cumplir con las metas y/u objetivos establecidos por la entidad; por lo que se plantea como objetivo general proponer un sistema de control interno para mejorar la gestión de bienes patrimoniales en la Municipalidad de Pacanga – 2019, objetivos específicos –Diseñar un sistema de control interno para la gestión de bienes patrimoniales en la municipalidad distrital de Pacanga. - Diagnosticar los bienes patrimoniales de la municipalidad distrital de Pacanga –Proponer acciones de mejora, relacionadas al cumplimiento del sistema de control interno, aplicable al área de control patrimonial. La justificación de estudio está enmarcada en mejorar la gestión de los bienes patrimoniales de la municipalidad distrital de Pacanga a través de un sistema de control interno, el cual permitirá que el área de control patrimonial y la entidad, realicen un trabajo de acuerdo a normas y procedimientos planteados; La hipótesis que se plantea es el diseño de un sistema de control interno mejorará la gestión de bienes patrimoniales. La población bajo estudio estuvo conformada por los trabajadores de la unidad de control patrimonial. Asimismo, la investigación tiene un enfoque mixto cualitativo – cuantitativo, teniendo como diseño el explicativo secuencial. Se aplicó una entrevista a los trabajadores de la unidad de control patrimonial en la cual se apreció que los bienes muebles en estado nuevo, el 71.4% no han sido registrados con el alta respectiva, a comparación de un 28.6% que si registro el alta. Mencionando además que no se cuenta con directivas o procedimientos para una mejor gestión de los bienes patrimoniales. Concluyendo que la propuesta planteada permitirá mejorar la gestión de los bienes en la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).