Control interno para la gestión de bienes patrimoniales en una municipalidad distrital, Ferreñafe, 2024
Descripción del Articulo
La investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible 8 y 16 , tuvo por objetivo proponer un plan de control interno para mejorar la gestión de bienes patrimoniales en una municipalidad distrital, Ferreñafe, 2024, la investigación fue de tipo básica, el enfoque cuantitativo, el nivel proposit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control gestión Bien público Patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible 8 y 16 , tuvo por objetivo proponer un plan de control interno para mejorar la gestión de bienes patrimoniales en una municipalidad distrital, Ferreñafe, 2024, la investigación fue de tipo básica, el enfoque cuantitativo, el nivel propositivo y de diseño no experimental, el estudio tuvo un paradigma positivista, se consideró una población de 65 colaboradores de una municipalidad y la muestra lo representaron 57 colaboradores, la técnica usada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de control interno y gestión de bienes patrimoniales, por resultados se identificó que la gestión actual de la entidad reflejó un nivel bajo de control interno caracterizado por el 70% de los colaboradores, asimismo, se destacó que el 75% de colaboradores señalaron que la gestión de bienes patrimoniales se desarrolla en un nivel bajo, se concluye en el desarrollo un plan de control interno titulado control interno para la gestión de bienes patrimoniales en una municipalidad, donde se establecieron lineamientos normativos y prácticos que el personal debe conocer sobre la gestión de bienes patrimoniales y la herramienta SIGA-MEF, para respaldar la toma de decisiones el manejo de información precisa y confiable de los bienes patrimoniales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).