Influencia de la fibra de acero y ceniza volante en el concreto f’c=280 kg/cm2 de la cantera Gloria, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta como objetivo determinar la influencia de la fibra de acero y ceniza volante en concreto f’c=280 kg/cm2 de la cantera Gloria, Lima 2023. En el desarrollo de la investigación, se desarrollan ensayos de laboratorio que permitirán la evaluación de la resist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Narro, Jeanpiere Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza volante
Fibra de acero
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presenta como objetivo determinar la influencia de la fibra de acero y ceniza volante en concreto f’c=280 kg/cm2 de la cantera Gloria, Lima 2023. En el desarrollo de la investigación, se desarrollan ensayos de laboratorio que permitirán la evaluación de la resistencia de compresión del concreto. Para la investigación se formuló la metodología con un diseño experimental, de nivel aplicada y un enfoque cuantitativo. Además, para la investigación se empleó agregado obtenido de la cantera gloria, porcentajes de fibra de acero (0.5%, 1%, 1.5%) y ceniza volante (20%), para el diseño de un concreto de f’c=280 kg/cm2. De manera concreta, con la adición de fibra de acero y reemplazo parcial del cemento por ceniza volante al concreto, se logró reconocer disminuciones en la resistencia a la compresión del 19.09% para la muestra de 0.5% de fibra de acero y 20% de ceniza volante, siendo esta la más resistente en comparación con las otras muestras a los 28 días. Finalmente, la mezcla de concreto empleado en la investigación no genera mejoría en sus propiedades mecánicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).