Ciclo de Deming para mejorar la productividad en la industria de calzados Ki Sport en el año 2017
Descripción del Articulo
Se implementó el Ciclo de Deming en el proceso productivo con el objetivo de incrementar la productividad en la empresa de calzados Ki Sport en la ciudad de Lima en el año 2017. El ciclo de mejora continua se aplicó en cada uno de los procesos de fabricación, utilizándose fichas de control y capacit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64865 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64865 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad industrial Gestión empresarial Industria de calzados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Se implementó el Ciclo de Deming en el proceso productivo con el objetivo de incrementar la productividad en la empresa de calzados Ki Sport en la ciudad de Lima en el año 2017. El ciclo de mejora continua se aplicó en cada uno de los procesos de fabricación, utilizándose fichas de control y capacitación al personal con la finalidad de motivar e incentivar el compromiso, ya que estas dos últimas son algunas de las causas que generan la baja productividad. Se realizó un estudio pre experimental en el proceso productivo de la empresa, se tomó una muestra de datos de productividad 30 días antes y 30 días después de la implementación, obteniéndose como resultado un incremento altamente significativo de 4% en la eficiencia y 5% en la eficacia (p<0,01 con la prueba de Wilcoxon) y 7% en la productividad (p<0,01 con la prueba de T de Student, por lo que concluyó que el Ciclo de Deming mejoró significativamente la productividad en la empresa de calzados Ki Sport en el año 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).