Exportación Completada — 

Diseño de infraestructura vial urbana caserío Cerro Colorado, Distrito Pacanga, Provincia Chepén - La Libertad

Descripción del Articulo

La presente tesis lleva como título “Diseño de Infraestructura vial urbana Caserío Cerro Colorado, Distrito Pacanga -La Libertad”. Tiene como objetivo el diseño de la carretera a nivel de asfalto. El presente proyecto, se justifica y desarrolla ante la necesidad de los pobladores ubicados dentro del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yacupaico Aguilar, Yuberth Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Pavimento - diseño y construcción
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis lleva como título “Diseño de Infraestructura vial urbana Caserío Cerro Colorado, Distrito Pacanga -La Libertad”. Tiene como objetivo el diseño de la carretera a nivel de asfalto. El presente proyecto, se justifica y desarrolla ante la necesidad de los pobladores ubicados dentro del área de estudio, con el propósito de contar con una vía urbana y en óptimas condiciones que facilite el movimiento económico el cual se basa en la agricultura, ganadería y turismo. El proyecto se inicia con recorrido y conocimiento de la zona para extraer los datos referentes a su topografía y características locales en el ámbito socioeconómico. Luego de desarrollar el levantamiento topográfico se procedió a realizar la mecánica de suelo, el cual arrojo como resultado un tipo de suelo SM y con CBR 41.35 % la misma que se toma por ser la menos favorable y asegura el diseño del pavimento. Posteriormente se realizó el estudio de tráfico, parámetro necesario para poder clasificar la vía en función a su demanda, el cual pertenece a una carretera de tercera clase. Teniendo ese parámetro se procedió a realizar el diseño geométrico de la carretera, el cual consta de una longitud de 4.5 Km, siguiendo los parámetros establecidos en el Manual de carreteras: Diseño Geométrico DG-2018. El diseño del pavimento se realizó mediante la metodología AASHTO, el cual arrojo los espesores de las capas del pavimento, carpeta asfáltica de 5 cm, base granula de 20cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).