Endeudamiento y estructura de capital en empresas constructoras que cotizan en Bolsa, Lima 2015 - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera el endeudamiento a través de ciertos coeficientes pasivo corriente comercial que cubre el costo de ventas, garantías de pago, medida de liquidez, nivel de endeudamiento, capacidad para pagar intereses, efectivo para cubrir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Endeudamiento Gestión financiera Capital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera el endeudamiento a través de ciertos coeficientes pasivo corriente comercial que cubre el costo de ventas, garantías de pago, medida de liquidez, nivel de endeudamiento, capacidad para pagar intereses, efectivo para cubrir sus pasivos y eficiencia en uso de activos actúan en la estructura de capital en empresas constructoras que cotizan en bolsa, periodo 2015 al 2021. En lo referente a la metodología esta fue de tipo básica y cuantitativa ya que no se desvío de las bases teóricas y se acopió datos medibles que se procesaron y analizaron en el programa Excel. Además, su diseño fue no experimental, debido a que la información de los estados financieros no se modificó y siempre fue observada en su forma original. Mediante estadística descriptiva e inferencial se aceptaron las primera y segunda hipótesis alternativa. Por lo tanto, existe un efecto entre el endeudamiento a través de indicadores y la estructura de capital. Finalmente se concluye que mediante razones financieras de endeudamiento se puede determinar la estructura de capital para las empresas de este sector que se financian por deuda o se financian por patrimonio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).