Liquidez y endeudamiento, en las empresas del sector azucarero que cotizan en la BVL, Años 2016 al 2019
Descripción del Articulo
El estudio responde al propósito de analizar la liquidez y endeudamiento, en las empresas del sector azucarero que cotizan en la BVL; para lograr los objetivos se hizo uso de una metodología de tipo descriptivo-comparativo, en el marco de un diseño no experimental, con corte transversal, cuya técnic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidez Endeudamiento Capital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio responde al propósito de analizar la liquidez y endeudamiento, en las empresas del sector azucarero que cotizan en la BVL; para lograr los objetivos se hizo uso de una metodología de tipo descriptivo-comparativo, en el marco de un diseño no experimental, con corte transversal, cuya técnica empleada es el análisis documental y el instrumento es la ficha de análisis documental; la población estuvo conformada por 75 estados de situación financiera de 4 empresas; la muestra fue constituida por 16 estados, sobre esta base se calcularon los indicadores financieros para proceder a la comparación de estos. Los resultados revelaron que solo 2 de las empresas del sector azucarero poseen un buen indicador de liquidez, mientras que las otras sufren de riesgo de liquidez, porque no poseen la capacidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo; respecto del endeudamiento, las empresas tienen un buen indicador. Se llegó a la conclusión de que el manejo de la liquidez es importante para continuar las operaciones y el endeudamiento, si es usado y empleado de forma adecuada, no significará ningún riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).