Exportación Completada — 

Concepciones del Arbitraje Popular como mecanismo alternativo de solución de conflictos

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es analizar la conveniencia del Arbitraje Popular como mecanismo alternativo de solución de conflictos. El trabajo de investigación, desde un enfoque cualitativo investigó el proceso de Arbitraje Popular desde la perspectiva de los sujetos involucrados y de profesion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Hurtado, Ronald Nicolás
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
Arbitraje
Arbitraje Popular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es analizar la conveniencia del Arbitraje Popular como mecanismo alternativo de solución de conflictos. El trabajo de investigación, desde un enfoque cualitativo investigó el proceso de Arbitraje Popular desde la perspectiva de los sujetos involucrados y de profesionales especializados en el tema de arbitraje con la finalidad de dar una propuesta para su fortalecimiento. El diseño de la presente investigación es de enfoque cualitativo, de tipo básico y corresponde a la Teoría Fundamentada. Se usó la técnica de la observación y la entrevista a profundidad, considerándose tanto a operadores de derecho como funcionarios o exfuncionarios de Arbitra Perú. Se procedió a organizar los datos escogidos, se transcribió y codificó en dos planos o niveles, del primero se generaron unidades de significado y categorías. Del segundo emergieron temas y relaciones entre conceptos. Al final se produjo una teoría enraizada en estos datos. Los resultados del estudio evidencian que vivimos en una sociedad litigiosa y conflictual. Tenemos además un Sistema de Administración de Justicia que no funciona, por la inmensa carga procesal y la ineficacia en las actuaciones procesales, lo que causa una insatisfacción en la ciudadanía. Los Mecanismos Alternos de Solución de conflictos (MARC´S), resultan ser una alternativa a la justicia ordinaria, por lo que su promoción debe de ser declarados de necesidad pública e interés nacional a fin de reducir la judicialización de los conflictos y efectivizar la cultura de paz. En cuanto al Arbitraje Popular, no ha cumplido las expectativas para las que fue creado; en tal sentido, el Estado, utilizando el rol subsidiario que la constitución le otorga, debe de considerar la posibilidad de subsidiar el programa como una manera de conseguir su masificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).