La actitud democrática para mejorar participación ciudadana en estudiantes del quinto de secundaria, Institución Educativa ”José Abelardo Quiñones Gonzáles”, Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación educativa surgió después de la revisión bibliográfica, diagnóstico situacional y observación de la calidad educativa en el quinto grado de educación secundaria. Con la aplicación de la Lista de cotejo se constató fehaciente y científicamente el escaso desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Jara, Manuel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes democráticas
programa
mejora
participación ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación educativa surgió después de la revisión bibliográfica, diagnóstico situacional y observación de la calidad educativa en el quinto grado de educación secundaria. Con la aplicación de la Lista de cotejo se constató fehaciente y científicamente el escaso desarrollo de la participación ciudadana. El promedio aritmético de 9.97 puntos en el pre test confirmó la realidad problemática. Por eso, se planificó, implementó, desarrolló y monitoreó un programa experimental basado en actitudes democráticas. Programa que se constituyó en un esfuerzo compartido entre actores educativos, comprometidos con la mejora del servicio educativo, destinado al logro de cambio de actitudes, valores vivenciados diariamente, mejores comportamientos y respeto hacia la ecología e infraestructura del plantel. Programa consensuado entre colegas, estudiantes, padres de familia y autoridades del plantel. El promedio aritmético de 16.78 puntos en el post test refleja mejoras en la participación ciudadana y efectividad del programa experimental basado en actitudes democráticas y trabajado afectivamente con estudiantes del grupo experimental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).