Participación ciudadana de mujeres y su incidencia en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis - Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer y analizar de qué manera la participación ciudadana de mujeres incide en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis, para luego proponer estrategias de comunicación con el fin de fortalecer los espacios de participación ci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3622 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana Mujeres Gobernabilidad democrática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer y analizar de qué manera la participación ciudadana de mujeres incide en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis, para luego proponer estrategias de comunicación con el fin de fortalecer los espacios de participación ciudadana de mujeres y generar otros espacios de diálogo y construcción de lo público. Las estrategias de comunicación deben procurar que la personas participen, especialmente las mujeres, como controladoras del gobierno y como gestoras de iniciativas y proyectos colectivos. La intervención de las mujeres en los procesos participativos y/o espacios de decisión política y la incorporación de demandas y el enfoque de género en las políticas públicas, significa adoptar y promover una nueva visión de desarrollo y una nueva concepción de gestión municipal, ligada al concepto desarrollo humano, democracia y gobernabilidad local. Por lo mencionado, las estrategias de comunicación vinculadas a los procesos participativos deben ser congruentes con un modelo pluralista y democrático, en el que se dé la palabra a todos y todas y se garantice el derecho de expresar las ideas propias públicamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).