Análisis de las habilidades investigativas en estudiante universitarios de una universidad pública de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las habilidades investigativas en los estudiantes de una universidad pública de Lima, 2024. Se realizó un estudio cualitativo, paradigma interpretativo, tipo básico método inductivo y de diseño fenomenológico, para ello se usó como instrumento un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero Pisfil, Zoila Santos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161241
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias para la vida
Habilidades investigativas
Capacidades
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar las habilidades investigativas en los estudiantes de una universidad pública de Lima, 2024. Se realizó un estudio cualitativo, paradigma interpretativo, tipo básico método inductivo y de diseño fenomenológico, para ello se usó como instrumento una guía de entrevista semiestructurada a seis estudiantes Los resultados mostraron que se requiere todavía mejorar el plan curricular, así como incorporar el desarrollo de habilidades investigativas como eje transversal en la educación dado que son limitadas, principalmente debido a una falta de continuidad y profundización en la enseñanza de la investigación, capacitar a los docentes en las nuevas estrategias para promover la investigación e incorporarlo de manera integral así como utilizar herramientas digitales en los cursos de metodología. Finalmente, se concluye que las habilidades investigativas son fundamentales en todas las disciplinas y niveles educativos y que la motivación personal es un factor clave en el desarrollo de las actitudes investigativas. Su desarrollo temprano fomenta una cultura investigativa y que las habilidades digitales emergen como una herramienta valiosa para potenciarlas, pero requiere un uso ético y supervisado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).