Evaluación de propiedades mecánicas en bloquetas de concreto con incorporación de cenizas de cascarilla de arroz y micelio, Moyobamba 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación busca aportar soluciones sostenibles dentro del sector construcción, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 11, relacionado con ciudades y comunidades sostenibles. El objetivo principal fue evaluar cómo se comporta el concreto, tanto física...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinedo Mejia, Stephen Oliver, Torres Soberón, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arroz
cemento
hongo
hormigón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación busca aportar soluciones sostenibles dentro del sector construcción, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 11, relacionado con ciudades y comunidades sostenibles. El objetivo principal fue evaluar cómo se comporta el concreto, tanto física como mecánicamente, al incorporar ceniza de cascarilla de arroz y micelio en la fabricación de bloquetas, con el fin de determinar qué porcentaje de sustitución del cemento resulta más favorable. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, y se desarrolló bajo un diseño cuasiexperimental. Para ello, se elaboraron bloquetas con sustituciones del 0 %, 1 %, 3 % y 5 % de ceniza de cascarilla de arroz y micelio, aplicando ensayos de resistencia a la compresión, densidad y absorción de agua. Entre los resultados más importantes, se observó que la mezcla con 1 % de adición logró mejores niveles de resistencia que la mezcla patrón, además de una densidad más baja y una absorción que se mantuvo dentro de parámetros aceptables. En general, se puede afirmar que la incorporación de ceniza de cascarilla de arroz y micelio en pequeñas cantidades ofrece una alternativa viable desde lo técnico y lo ambiental para fabricar elementos prefabricados no estructurales, aprovechando residuos agroindustriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).