Gestión del suministro y relación con la disponibilidad de medicamentos en establecimientos de una red de salud. La Libertad, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la gestión del suministro y la disponibilidad de medicamentos en los establecimientos de una red de salud de La Libertad. El tipo de investigación fue aplicada, no experimental, transversal, descriptivo y correlacional, se aplicó un cuest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos - Abastecimiento Control interno Gestión de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la gestión del suministro y la disponibilidad de medicamentos en los establecimientos de una red de salud de La Libertad. El tipo de investigación fue aplicada, no experimental, transversal, descriptivo y correlacional, se aplicó un cuestionario a través de un formulario de Google estructurado con escala tipo Likert a 36 responsables de farmacia que laboran en los establecimientos de la red; cuestionario enfocado en la variable gestión del suministro y en cuanto a la variable disponibilidad de medicamentos, el instrumento fue la ficha de registro de datos, obtenidos del sistema informático del SISMED. Se evidenció que el 44.4% de los trabajadores se encontraron con un nivel pésimo de la gestión de suministro y una disponibilidad de medicamentos bajo, el 19.4% con un nivel de la gestión de suministro regular y una disponibilidad de medicamentos regular y el 22.2% con un nivel excelente y la disponibilidad de medicamentos alto. Se concluye que, existe una relación altamente significativa p=0.000 (p< 0.05), entre ambas variables, es decir cuanto más eficiente sea la gestión del suministro los establecimientos de salud obtendrán mayor porcentaje de disponibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).