Las políticas públicas de igualdad de género desde la perspectiva del análisis económico del derecho en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “LAS POLITICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO DESDE LA PERSPECTIVA DEL ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO EN EL PERU”, tiene por objetivo brindar una alternativa optima de solución ante las brechas de desigualdad de oportunidades existentes, la violencia en contra de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Igualdad Género políticas públicas transversalización brechas justicia distributiva equidad costo beneficio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “LAS POLITICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO DESDE LA PERSPECTIVA DEL ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO EN EL PERU”, tiene por objetivo brindar una alternativa optima de solución ante las brechas de desigualdad de oportunidades existentes, la violencia en contra de las niñas, mujeres y adolescentes, esto sumado a la deficiencia en la aplicación de políticas públicas en nuestro país como en América latina y el Caribe. Asimismo, explicar desde la perspectiva del Análisis Económico del Derecho sobre las políticas existentes y poder así mejorar y fortalecer las políticas públicas de igualdad de género mediante la evaluación de informes nacionales e internacionales y una propuesta de decreto supremo que oriente y obligue a la aplicación dentro de la elaboración e implementación a nivel nacional, de esta manera aportar a la erradicación de desigualdades y fortalecer la justicia distributiva La investigación asume un enfoque cualitativo, el diseño es estudio de documentos verídicos y de tipo descriptivo. Además, se aplicó las técnicas de recolección de datos de la entrevista, la observación y el análisis de fuente documental para enriquecerla y poder tener resultados positivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).