Modelo de gobierno electrónico para la simplificación administrativa en un gobierno local de Jaén – región Cajamarca, 2025

Descripción del Articulo

La investigación aborda un Modelo de gobierno electrónico para la simplificación administrativa en un gobierno local de Jaén – Región Cajamarca, 2025, teniendo como ODS el número ocho trabajo decente y crecimiento económico y como meta 8.3. promover políticas que impulsen actividades productivas, as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armijos Neyra, Viuler
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Gestión de documentos
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación aborda un Modelo de gobierno electrónico para la simplificación administrativa en un gobierno local de Jaén – Región Cajamarca, 2025, teniendo como ODS el número ocho trabajo decente y crecimiento económico y como meta 8.3. promover políticas que impulsen actividades productivas, así mismo como objetivo de investigación proponer un modelo de gobierno electrónico para la simplificación administrativa en un gobierno local de Jaén - Cajamarca, 2025, esto aplicó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental con corte transversal y con nivel propositivo, donde como población se constó de 45 colaboradores, se consideró un muestreo no probabilístico intencional, es así que se aplicó un cuestionario validado por juicio de tres expertos. Por resultados se evidenció que en la simplificación administrativa prevalece el nivel medio representado por el 44% de los encuestados y el gobierno electrónico se desarrolla en un nivel bajo (47%), se concluyó en el Modelo GESTA, como una propuesta de gobierno electrónico para la simplificación administrativa, este se estructuró en base a las dimensiones de gobierno electrónico: presencia, interacción, transformación y transacción, abordando desde el acceso a información institucional hasta la articulación digital entre áreas internas y entidades externas, la cual fue validada por juicio de expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).