Impacto del seguimiento activo en la adherencia a la atención prenatal reenfocada en un establecimiento I-4 de Trujillo

Descripción del Articulo

El impacto del seguimiento activo en la adherencia a la atención prenatal reenfocada, para abordar la mortalidad materna, es crucial prevenir los embarazos no deseados y asegurar que todas las gestantes reciban cuidados de alta calidad durante el embarazo y el parto, esta determinación es coherente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Ganoza, Jessica Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguimiento activo
Adherencia prenatal
Salud materna
Atención reenfocada
Estrategias personalizadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El impacto del seguimiento activo en la adherencia a la atención prenatal reenfocada, para abordar la mortalidad materna, es crucial prevenir los embarazos no deseados y asegurar que todas las gestantes reciban cuidados de alta calidad durante el embarazo y el parto, esta determinación es coherente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar, la investigación destaca cómo estrategias innovadoras pueden mejorar el acceso y calidad en los servicios prenatales. El objetivo general fue determinar en qué medida el seguimiento activo influye en la adherencia prenatal en un establecimiento de salud de Trujillo. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño No experimental de corte transversal y alcance correlacional-causal, se utilizó instrumentos los que fueron adaptados del MINSA y validados para medir el impacto de llamadas telefónicas, visitas domiciliarias y mensajes de texto en la adherencia de las gestantes. Los resultados revelaron según Nagelkerke un impacto significativo del seguimiento activo, explicando el 17.4% de la variabilidad en la adherencia y una relación moderada de acuerdo a Spearman (r = 0.472, p < 0.01). Herramientas como llamadas telefónicas y visitas domiciliarias mostraron ser más efectivas, mientras que los mensajes de texto tuvieron un impacto complementario. En conclusión, el seguimiento activo de gestantes influye en la adherencia a la atención prenatal, contribuyendo a la mejora de los indicadores de salud materna y neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).