Características de la atención prenatal reenfocada en tiempos de pandemia Covid 19 en Gestantes Atendidas en el Hospital Rezola de Cañete en el 2021.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características de la atención prenatal reenfocada en tiempos de pandemia COVID 19 en gestantes atendidas en el Hospital Rezola de Cañete en el 2021. Metodología: Estudio de diseño no experimental, básico, descriptivo, retrospectivo, transversal e inductivo. Con una muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/227 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | atención prenatal reenfocada características de la Atención Prenatal |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características de la atención prenatal reenfocada en tiempos de pandemia COVID 19 en gestantes atendidas en el Hospital Rezola de Cañete en el 2021. Metodología: Estudio de diseño no experimental, básico, descriptivo, retrospectivo, transversal e inductivo. Con una muestra constituida por 113 gestantes atendidas en el Hospital Rezola de Cañete. Se utilizó la técnica de análisis documental, revisando las historias clínicas perinatales, los datos fueron analizados en el programa SPSS v.25. Resultados: Características de la atención prenatal reenfocada, precoz el 22,12% (25) de las gestantes acudieron a su primera atención prenatal antes de las 14 semana y 77.88% (88) posteriormente. Periodicidad, las gestantes que acudieron a seis o más de seis atenciones prenatales fue de 15,9% (18) y menos de 6 atenciones prenatales 84,1% (95). Completa solo el 5.3% (6) recibió el paquete básico de atención a la gestante en su totalidad. Cumplieron con la oportunidad de detectar complicaciones 67,4%. Respecto a la calidad de atención prenatal reenfocada, según profesional de salud que ofreció la atención prenatal tenemos que el 56,6% (64) fueron obstetra, 46% (52) médicos y 7,1% (8) otros. Conclusiones: se ha encontrado que las características de la atención prenatal reenfocada son: precoz 22.12% (25); periódico 15.9% (18); con valores bajos probablemente a consecuencia de las restricciones debido a la pandemia COVID 19, sin embargo, de las gestantes que acudieron a la APN en gran porcentaje la atención fue oportuna 67,4% (76) y de calidad 93% (94), llamando la atención que solo sea completa en un 5.3% (6), 94.7% no recibieron el paquete básico de atención prenatal reenfocada para considerar a la gestante controlada, no se ha garantizado el cumplimiento efectivo de las acciones de fomento, protección, recuperación y rehabilitación del estado de salud de la grávida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).