Problemática de los mecanismos de protección de la propiedad frente a los fraudes inmobiliarios en el Perú - 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación cobra relevancia al estar estrechamente ligado al Objetivo 16 de Desarrollo Sostenible (ODS) que busca establecer instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles. El objetivo general de esta investigación fue determinar la problemática que atraviesan los mec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Falsificación de documentos Mecanismos de protección Suplantación de identidad Registros públicos Corrupción en procesos de registro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación cobra relevancia al estar estrechamente ligado al Objetivo 16 de Desarrollo Sostenible (ODS) que busca establecer instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles. El objetivo general de esta investigación fue determinar la problemática que atraviesan los mecanismos de protección de la propiedad inmobiliaria frente a los fraudes inmobiliarios en el Perú en 2023. Para ello se optó por 03 objetivos específicos: i) examinar los aciertos y desaciertos de los mecanismos de protección ante el fraude inmobiliario en el Perú en 2023, ii) delimitar las modalidades de fraude inmobiliario más comunes en el Perú en 2023, y iii) evaluar una propuesta de medidas de solución para frenar esta problemática en el derecho de la propiedad en el Perú en 2023. En cuanto a la metodología se empleó el enfoque cualitativo, de diseño teoría fundamentada, con instrumento entrevista y guía de análisis documental. Los resultados mostraron que la vulnerabilidad de los mecanismos de protección de la propiedad se manifiesta a través de diversas formas de fraude, como la falsificación de documentos, la suplantación de identidad y la corrupción en los procesos de registro y notariales. Se concluyó que los mecanismos de protección de la propiedad son débiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).