Métodos de educación ambiental y su influencia en el manejo de los residuos sólidos: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
La demanda que generan los residuos sólidos se eleva actualmente siendo un principal problema de contaminación a nuestro medio ambiente. El método de educación ambiental que se aplica como estrategias de educación para contrarrestar el impacto generado por la contaminación mejoran sustentablemente....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Educación ambiental Revisión sistemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La demanda que generan los residuos sólidos se eleva actualmente siendo un principal problema de contaminación a nuestro medio ambiente. El método de educación ambiental que se aplica como estrategias de educación para contrarrestar el impacto generado por la contaminación mejoran sustentablemente. El presente estudio se tiene como objetivo general identificar, describir y determinar los diversos métodos de educación ambiental y su influencia en los residuos sólidos. La metodología aplicada fue la revisión sistemática mediante la búsqueda de investigaciones usando las palabras claves, se consideraron las fuentes como : scielo, sciencie Direct, Redalyc, Repositorio de la Universidad Cesar Vallejo, Repositorio de la UMSM, entre otros, previa aplicación de criterio de inclusión y exclusión se eligieron 15 artículos para el presente trabajo. Los registros demuestran que los tipos de métodos de educación ambiental son un gran aporte para aumentar la concienciación y mejorar los conocimientos y cultura de la población y por ende conservar el medio ambiente. Así mismo, la evaluación muestra que los métodos de educación ambiental influyen eficazmente en el manejo adecuado de los residuos, obteniendo un porcentaje de 91% de efectividad, mejorando el conocimiento, actitud y hábitos ambientales. Por otro lado, la metodología aplicada en los diferentes métodos de educación ambiental mantiene que las estrategias curriculares de educación ambiental se obtiene resultados muy positivos. Evidenciándose en los conocimientos, actitudes adquiridas por los escolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).