Clima organizacional y engagement en el personal del servicio de emergencia en un hospital nivel II-I, Lima – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del actual trabajo de investigación fue establecer relación entre el clima organizacional y el engagement en el personal del servicio de Emergencia en un Hospital nivel II-I, Lima – 2022. Con el propósito de mejorar el ambiente laboral y lograr el compromiso de los colaboradores con la o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Engagement Ambiente de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo del actual trabajo de investigación fue establecer relación entre el clima organizacional y el engagement en el personal del servicio de Emergencia en un Hospital nivel II-I, Lima – 2022. Con el propósito de mejorar el ambiente laboral y lograr el compromiso de los colaboradores con la organización prestadora de servicios de salud, así como alcanzar la calidad de la atención que brinda el servicio de Emergencia. Resulta una investigación de tipo básica, nivel descriptivo, de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de corte transversal y correlacional, mediante el método hipotético deductivo. La muestra incluyo a toda la población por conveniencia del estudio, constituido por 60 colaboradores del servicio de Emergencia. Como técnica se empleó la encuesta y como instrumento se utilizaron el cuestionario con escala de Likert para evaluar el Clima Organizacional en el ámbito de la Salud (ECOS-S), y cuestionario UWES – Utrecht Work Engagement Scale. Los resultados evidencian que el 48,3% de los colaboradores considera que el clima organizacional es adecuado, el 45,0% está en riesgo y el 6,7% considera como inadecuado; en relación con la variable engagement el 45,0% presento niveles muy alto, el 33,3% alto, el 10,0% promedio, el 10,0% bajo; mientras que el 1,7% presento un nivel muy bajo. Se determinó que en la prueba ejecutada el valor p = 0,761 es mayor que α = 0,05, por lo que conlleva a negar la hipótesis alterna y se admite la hipótesis nula, interpretando que no existe relación significativa entre la variable clima organizacional y el engagement de los trabajadores del servicio de emergencia. En consecuencia se halló una correspondencia negativa de (r = 0,040). Por lo tanto, si se logra consolidar un clima organizacional adecuado, el nivel del engagement en los colaboradores obtendrán valores muy alto y alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).