Inteligencia emocional y toma de decisiones en los institutos de educación superior tecnológico público de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación aportó al objetivo sostenible 8 relacionado al crecimiento económico, en la que todos los individuos tengan acceso a empleos decentes y productivos, además del objetivo 4 que promociona la inteligencia emocional en la toma de decisiones como aspecto esencial en la educación integral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Cajahuaringa, Leissy Esther
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147799
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Percepción emocional
Habilidades interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación aportó al objetivo sostenible 8 relacionado al crecimiento económico, en la que todos los individuos tengan acceso a empleos decentes y productivos, además del objetivo 4 que promociona la inteligencia emocional en la toma de decisiones como aspecto esencial en la educación integral. El objetivo general fue determinar la influencia de la inteligencia emocional de los docentes en la toma de decisiones efectivas en los Institutos de Educación Superior Tecnológico Público de Lima Metropolitana. El estudio fue cuantitativo, transversal, correlacionalcausal, cuya población fueron 216 y la muestra 139 docentes, se empleó la encuesta, con dos cuestionarios que pasaron por validación de expertos y confiabilidad con Alfa de Cronbach, obteniendo la inteligencia emocional 0,906 y la toma de decisiones, 0,944. En los resultados: la inteligencia emocional fue nivel medio en 58,3%, sugiere habilidad adecuada para manejar emociones propias y de otros, con espacio para crecimiento; en la toma de decisiones bajo en 54,7%, señala problemas para evaluar opciones, falta de confianza y resultados poco satisfactorios. Se concluye que existe influencia de la inteligencia emocional en la toma de decisiones del 80,42% con Chicuadrado y Nagelkerke 52,4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).