Relación entre el pH salival y caries dental en niños de una institución educativa primaria Lima, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar la relación entre el pH salival y caries dental de una Institución Educativa primaria Lima, 2022. Materiales y metodo: La investigación fue de tipo básica, no experimental, descriptiva, correlacional y transeccional. Nuestra mue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caries dentales Instituciones educativas Odontología preventiva Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar la relación entre el pH salival y caries dental de una Institución Educativa primaria Lima, 2022. Materiales y metodo: La investigación fue de tipo básica, no experimental, descriptiva, correlacional y transeccional. Nuestra muestra estuvo formada por 105 alumnos los cuales cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Las mediciones fueron realizadas por el uso del pH-metro y también se utilizó una ficha de recolección de datos. Para el análisis estadístico utilizamos Chi-cuadrado y la Correlación de Spearman. Resultados: Obtuvimos que el 89.5 % presentan prevalencia de caries de los cuales el 85.7% presenta un pH acido encontrándose relación significativa. Según la prevalencia de caries según el género, en los pacientes varones obtuvimos que se encontró relación estadísticamente significativa entre el pH salival y caries dental; mientras que en las pacientes mujeres no. Se determinó que la prevalencia de caries en los pacientes con 6 a 8 años presentan pH salival acido, en el grupo de pacientes entre 9 a 12 años la prevalencia de caries y pH salival acido. Conclusión: Se concluye que, si existe relación significativa entre caries dental y pH salival, el sexo masculino y la edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).