Inobservancia de la entrevista única como prueba anticipada en delitos sexuales, La Merced 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de enfoque cualitativo tuvo como objetivo determinar los factores que imposibilitan a los operadores de derecho la materialización del tratamiento de la entrevista única en cámara Gesell como prueba anticipada en los delitos sexuales en la ciudad de La Merced – Chanchamayo, durante el a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entrevista única Cámara gesell Impunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Este trabajo de enfoque cualitativo tuvo como objetivo determinar los factores que imposibilitan a los operadores de derecho la materialización del tratamiento de la entrevista única en cámara Gesell como prueba anticipada en los delitos sexuales en la ciudad de La Merced – Chanchamayo, durante el año 2021; para ello se utilizó como método de estudio fuentes documentales y entrevistas a fin de recabar resultados e información sobre la profundidad del tema que han permitido establecer cómo es que la inobservancia de la entrevista única como prueba anticipada en los delitos sexuales viene vulnerando el principio de la no revictimización, también un marcado retardo en la administración de justicia e incluso muchas veces llegando hasta la impunidad; la intensión es brindar un aporte con el propósito paliar esas circunstancias, con tal finalidad he recurrido a un abogado litigante, una psicóloga y principalmente a fiscales que se desarrollan en el ámbito del derecho penal y realizan labores en la jurisdicción, así como a la norma nacional y sus alcances establecidos en la doctrina nacional e internacional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).