Implementación de herramientas lean manufacturing para aumentar la productividad en la construcción de edificaciones de la empresa Conswa EIRL

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida, la implementación de la metodología Lean Manufacturing aumenta la productividad en la Empresa Conswa EIRL, la hipótesis consistió en la metodología indicada aumenta positivamente la productividad. El estudio fue de tipo aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Rivas, Alfredo Oscar, Oncoy Rurush, Jorge Brandon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufactura
Productividad
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida, la implementación de la metodología Lean Manufacturing aumenta la productividad en la Empresa Conswa EIRL, la hipótesis consistió en la metodología indicada aumenta positivamente la productividad. El estudio fue de tipo aplicada, pre experimental, continua, se aplicó ficha de registro de datos históricos de productividad. Los resultados indicaron que la aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing incrementó la productividad en la partida Estructura en 1.51%, eficiencia en 11.923% y eficacia en 14.717%; la partida Arquitectura tuvo incremento de productividad en 3.84%; eficiencia en 6.359% y en eficacia 0.110%. La productividad en el antes en la partida estructura fue 0.69, la eficiencia fue 0.780 y eficacia de75.578%; la partida Arquitectura tuvo productividad en el antes de 5.63, eficiencia de 0.798 y eficacia de 83.263%. Se alcanza propuesta de Lean Manufacturing. Se ha propuesto modelo contextualizado de aplicación de Lean manufacturing. La productividad en el después, en la partida estructura fue 0.70, la eficiencia fue 0.783 y eficacia de 86.701%; la partida Arquitectura tuvo productividad de 5.84; la eficiencia y la eficacia de 83.355%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).