Taller de títeres para mejorar las habilidades sociales en niños de 3 años de una Institución Educativa Inicial – El Porvenir
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación del taller con títeres mejora significativamente el fortalecimiento de las habilidades sociales en niños de 3 años de la I.E.I N° 2335 de El Porvenir, esta investigación fue de tipo aplicada de diseño cuasi-experimental, con un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Títeres Habilidades sociales Educación preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación del taller con títeres mejora significativamente el fortalecimiento de las habilidades sociales en niños de 3 años de la I.E.I N° 2335 de El Porvenir, esta investigación fue de tipo aplicada de diseño cuasi-experimental, con una muestra de estudio conformada por 38 estudiantes de los cuales se consideró 21 estudiantes para el grupo experimental y 17 para el grupo control. Para recoger la información se tomó como instrumento una guía de observación de las habilidades sociales para niños de educación inicial, la misma que abarco 2 dimensiones: comunicación con sus pares y comunicación con la docente; previamente se probó la validez y confiabilidad de este instrumento con el método Kuder de Richardson, obteniendo un coeficiente de confiabilidad de 0.858. Por otro lado los resultados que se obtuvieron antes de aplicar el taller de títeres en el grupo experimental fueron los siguientes: el 71% pertenecieron al nivel medio y el 5% al nivel alto; sin embargo después de aplicarse el taller de títeres se observó un incremento, en el nivel alto, llegando este a representar un 71% del grupo experimental. De esta manera se observó una influencia significativa en la mejora de las habilidades sociales en los estudiantes. Finalmente, se concluye mediante el test de wilcoxon que en el grupo experimental hubo una mejora estadísticamente significativa con un nivel de significancia <0.001, concluyendo que el taller de títeres mejora las habilidades sociales en los niños de 3 años de la I.E.I N°2335. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).