Taller de titeres como método para estimular habilidades sociales en niños y niñas de la IEI N° 332 Zarumilla - Juliaca, 2022

Descripción del Articulo

El actual estudio científico tiene como título principal “Taller de títeres como método para estimular habilidades sociales en niños y niñas de la IEI N° 332 Zarumilla – Juliaca, 2022”. Como propósito para este estudio fue: Determinar la eficacia del taller de títeres como método para estimular habi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perca Vilca, Tania Elizabeth, Veleto Illacutipa, María Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22178
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidad
Método
Social
Taller
Títere
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El actual estudio científico tiene como título principal “Taller de títeres como método para estimular habilidades sociales en niños y niñas de la IEI N° 332 Zarumilla – Juliaca, 2022”. Como propósito para este estudio fue: Determinar la eficacia del taller de títeres como método para estimular habilidades sociales en los niños y niñas de la IEI N°332 Zarumilla-Juliaca, 2022. Posteriormente, la metodología usada fue: el tipo experimental, el diseño cuasiexperimental y el método cuantitativo. La población identificada fue: 148 estudiantes de la IEI N° 332 Zarumilla y como muestra se aplicó el no probabilístico con un total de 51 niños y niñas de dos secciones “A” y “C” distribuidos en dos grupos; grupo experimental – sección “B”, conformada por 25 estudiantes, y; grupo control – sección “C”, compuesta por 26 estudiantes. Como tratamiento estadístico, se aplicó el T-Student. Los instrumentos empleados fueron: La ficha de observación como una prueba de entrada (pre-test) y una prueba de salida (post-test) y el programa taller de títeres. Como resultados se sustentan con la comprobación de la hipótesis planteada y su efectividad estadística por intermedio de la prueba T de Student, donde la significancia hallada fue de 0.000 menor al 0.05. Finalmente, como conclusión se evidencia en este estudio científico que, el taller de títeres como método es eficaz en la mejora de las habilidades sociales en los niños y niñas de la IEI N° 332 Zarumilla – Juliaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).