Fitoextracción de cadmio en suelos de cultivo de cacao con helianthus annuus, Moyobamba 2020
Descripción del Articulo
La actual exploración asumió como objetivo de poder establecer la capacidad de la capacidad de “Fitoextracción del Helianthus annuus” para la remoción de cadmio presente en suelos de cultivo de Cacao, Yantaló- 2020. El presente trabajo es de tipo aplicado con un diseño pre experimental. Se tuvo como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56167 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cadmio Helianthus annuus Suelos - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La actual exploración asumió como objetivo de poder establecer la capacidad de la capacidad de “Fitoextracción del Helianthus annuus” para la remoción de cadmio presente en suelos de cultivo de Cacao, Yantaló- 2020. El presente trabajo es de tipo aplicado con un diseño pre experimental. Se tuvo como población a los suelos de cultivo de cacao del distrito de Yantaló, y la muestra estuvo representada por un total de 05 hectáreas de suelo de cultivo de cacao, se utilizó el manual de muestreo de suelos establecidos por el MINAM. Se utilizó como técnica a la observación y experimentación. Siendo los instrumentos la ficha de resultados, sistematización y crecimiento. Se obtuvo como resultados que el suelo del área de estudio presenta una concentración de 1.70 ppm de cadmio lo cual indica que el área de estudio se encuentra contaminada. Por otro lado, se evidencia que el mayor desarrollo de la planta, el Helianthus annuus tiene una eficiencia de remoción de 46% de cadmio. Finalmente, la prueba de ANOVA permite concluir que el Helianthus annuus posee la cabida de remover metales pesados tales como cadmio y cromo en suelos de cultivos de arroz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).