Gestión de obras y adicionales en construcciones de obras civiles en la región San Martín – 2023

Descripción del Articulo

La investigación se centra en la gestión de obras y adicionales en construcciones de obras civiles en la región San Martín durante el 2023, enfocado en el ODS 9 que promueve infraestructuras resilientes y sostenibles. Fue de tipo básico y enfoque cuantitativo, tuvo una metodología no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Flores, Arnold Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Obras civiles
Gestión pública
Adicionales de obras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se centra en la gestión de obras y adicionales en construcciones de obras civiles en la región San Martín durante el 2023, enfocado en el ODS 9 que promueve infraestructuras resilientes y sostenibles. Fue de tipo básico y enfoque cuantitativo, tuvo una metodología no experimental y un diseño descriptivo correlacional, la población de estudio incluyó 28 obras ejecutadas, con una muestra de 60 ingenieros; los principales resultados indican que la gestión de obras es percibida como alta en un 53.33%, destacando la coherencia en la planificación y la efectividad en la asignación de recursos. Sin embargo, un 46.67% considera que requiere mejoras. En cuanto a los adicionales en obras, el 68.33% los evalúa como de nivel medio, señalando la necesidad de mejorar la entrega de materiales y la coordinación de recursos. La correlación de Spearman mostró una relación positiva moderada y significativa (Rho: 0.637, sig.: 0.000) entre la gestión de obras y los adicionales, sugiriendo que una adecuada planificación, ejecución y monitoreo contribuye a la reducción de adicionales en los proyectos. Las conclusiones destacan la importancia de una gestión integral y la implementación de sistemas de control y monitoreo para mejorar la eficiencia en la ejecución de obras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).