Elaboración de bocashi a partir de residuos de beneficio animal aplicando un sistema tecnificado en Puquio – Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

La alta generación de los residuos de beneficio animal es un factor preocupante por la contaminación que genera y la falta de tratamiento que se realiza. Para ello, en la investigación se elaboró bocashi a partir de residuos de beneficio animal aplicando un sistema tecnificado. El nivel de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Lucana, Yavelling Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bocashi
Residuos de beneficio animal
Compost
Abono orgánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La alta generación de los residuos de beneficio animal es un factor preocupante por la contaminación que genera y la falta de tratamiento que se realiza. Para ello, en la investigación se elaboró bocashi a partir de residuos de beneficio animal aplicando un sistema tecnificado. El nivel de investigación es aplicativo, enfoque cuantitativo, diseño pre-experimental realizando un tratamiento, donde se utilizó 100 mL de EM para 40 kg de mezcla; se realizó el monitoreo diario de los parámetros fisicoquímicos pH, humedad y temperatura, así como las medidas de los parámetros de los macro y micronutrientes y los Microorganismos Eficaces. El resultado del tratamiento presentó un pH de 7.6, humedad de 46% y temperatura de 28.1% con M.O. de 62.82%, P, K inferiores al 2%, Ca 8.22% y relación C/N 12.1%, Fe, Zn y Mn inferiores al 0.1% estando dentro del rango óptimo según las normativas vigentes de abono orgánico, y los EM identificados fueron las bacterias del ácido láctico 24x10 y hongos de fermentación 3.6x104, levaduras 3.8x103, actinomicetos 1.88x104UFC/g. Finalmente, se concluye que el bocashi final es debuena calidad puesto que en contraste con las normas técnicas de elaboración de abono orgánico cumple con los parámetros establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).