Vigilancia electrónica personal y su incidencia frente al hacinamiento penitenciario en los Órganos Jurisdiccionales de Lima, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la incidencia de la vigilancia electrónica personal frente al hacinamiento penitenciario en los Órganos Jurisdiccionales de Lima, 2020. El tipo de investigación es básica y los diseños fueron el estudio de casos y teoría fundamentad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67031 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67031 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisiones - Perú - Legislación Hacinamiento penitenciario Derecho procesal penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la incidencia de la vigilancia electrónica personal frente al hacinamiento penitenciario en los Órganos Jurisdiccionales de Lima, 2020. El tipo de investigación es básica y los diseños fueron el estudio de casos y teoría fundamentada, asimismo se emplearon las técnicas de análisis de fuente documental y la entrevista a expertos, e instrumentos de guía de entrevista a expertos, aplicados a siete expertos, 01 asesor legal del INPE, 02 jueces penales, 02 fiscales y 02 abogados litigantes. La guía de análisis documental aplicado a 10 resoluciones de vigilancia electrónica personal, emitidos por los Órganos Jurisdiccionales de Lima, año 2020 y 12 informes estadísticos del INPE emitidos mensualmente durante el año 2020, ayudaron a lograr los objetivos planteados en la presente investigación. Se concluyó que la incidencia de la vigilancia electrónica personal frente al hacinamiento penitenciario aún es mínima, debido a factores presupuestarios que imposibilitarían la materialización de la medida, así como a factores logísticos que limitan su masificación y aplicación, debiendo el Estado dotar de mayores recursos a los distintos organismos para hacer viable la medida, en especial al INPE como responsable de su implementación y seguimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).