El marketing digital y las estrategias publicitarias en la empresa de alimentos saludables SAMI, Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada El marketing digital y las estrategias publicitarias en la empresa de alimentos saludables SAMI. Trujillo, 2020, tuvo como problema general determinar la relación que existe entre el marketing digital y las estrategias publicitarias, asimismo, se planteó como objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yengle Arce, Keyla Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Estrategia empresarial
Redes sociales en línea
Posicionamiento (Publicidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada El marketing digital y las estrategias publicitarias en la empresa de alimentos saludables SAMI. Trujillo, 2020, tuvo como problema general determinar la relación que existe entre el marketing digital y las estrategias publicitarias, asimismo, se planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre el marketing digital y las estrategias publicitarias utilizadas en la empresa, donde se utilizó la técnica de la observación, la encuesta, la recolección de datos y la entrevista a los fundadores de dicha empresa. Esta investigación, se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, empleando un nivel descriptivo correlacional, con un diseño de investigación no experimental y usando el análisis de corte transversal, aplicando como instrumento el cuestionario. En tanto, el estudio tuvo una población de 106 clientes y una muestra de 60 personas. Por ende, se obtuvo como conclusión general que existe relación entre el marketing digital y las estrategias publicitarias, convirtiéndose en una herramienta eficaz y un facilitador para mejorar los procesos de ventas, utilizando diversas técnicas que sirvan como modelos de negocios para nuevas oportunidades. Asimismo, se determinó la importancia de tener un correcto plan de marketing de atracción que permita captar nuevos clientes potenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).