Homicidio piadoso y la despenalización en el Código Penal Peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación, cuyo título es Homicidio piadoso y despenalización en el Código Penal Peruano, tuvo como objetivo general determinar de qué manera influye el homicidio culposo y su despenalización en el Código Penal. Con respecto a la información obtenida a través de esta investigación, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Vargas, Azioli Marjorie, Luque Alviz, Lizbeth Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Derecho fundamental
Homicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, cuyo título es Homicidio piadoso y despenalización en el Código Penal Peruano, tuvo como objetivo general determinar de qué manera influye el homicidio culposo y su despenalización en el Código Penal. Con respecto a la información obtenida a través de esta investigación, la primera parte hace referencia al homicidio piadoso y al primer país que legalizó su práctica a nivel mundial y en Latinoamérica. El área metodológica de la presente investigación contó con un enfoque básico, con un diseño de estudio etnográfico, método analítico y propositivo. El instrumento utilizado fue la entrevista estructurada realizadas a tres abogados especialistas en Derecho Penal y a tres médicos especialistas. Las conclusiones abordadas es que sí existe jurisprudencia latinoamericana con el caso colombiano para la despenalización del homicidio piadoso en nuestro pais. Uno de los elementos o requisitos en los que se debe tener consideración es que el paciente tenga una enfermedad terminal, incurable y dolorosa, así como la libre voluntad de querer realizar esta práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).