Violencia familiar, ideación suicida y bienestar psicológico en estudiantes de nivel secundaria de San Juan de Lurigancho, Lima, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre la violencia familiar, ideación suicida y bienestar Psicológico en estudiantes de nivel secundaria de San Juan de Lurigancho, Lima, 2024. La investigación involucro el enfoque cuantitativo de diseño correlacional, as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Berrospi, Lady, Sedano Saenz, Jesus Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Ideación suicida
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre la violencia familiar, ideación suicida y bienestar Psicológico en estudiantes de nivel secundaria de San Juan de Lurigancho, Lima, 2024. La investigación involucro el enfoque cuantitativo de diseño correlacional, asimismo fue abordado con el enfoque no experimental transversal, en cuanto a la muestra se aplicó el muestreo no probabilístico que ha sido usado es por conveniencia obteniendo una muestra de 416 adolescentes de instituciones educativas públicas con edades que oscilan entre los 13 hasta los 18 años de edad del distrito de San Juan de Lurigancho. Concerniente a los instrumentos aplicados fueron la Escala de Violencia Familiar en estudiantes de secundaria (VIFAMES), la escala de Ideación Suicida de Beck y la Escala de bienestar Psicológico (BIEPS-J). Como resultado se evidenció relación entre violencia familiar e ideación suicida (r:.492**), violencia familiar y bienestar psicológico (r:-.344**) e ideación suicida y bienestar psicológico (r:-.406**) con una (p=>0.005). Concluyendo que existe relación entre las variables de manera positiva e inversa lo que indica que a mayor violencia familiar e ideación suicida es menor el bienestar psicológico en estudiantes de nivel secundaria en el distrito de San Juan de Lurigancho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).