Propuesta de modelo de gestión por procesos para mejorar la calidad de atención a los usuarios del servicio de emergencia y hospitalización del Hospital María Auxiliadora - Rodríguez de Mendoza 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue elaborar un modelo de gestión, para mejorar la calidad de atención del servicio de emergencia y hospitalización del Hospital María Auxiliadora- Rodríguez de Mendoza durante el año 2015. La investigación, basada en la teoría del paradigma de la expectación/disconformid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Rojas, Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio
Servicios de salud - Atención al paciente
Satisfacción del paciente
Hospitales - Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue elaborar un modelo de gestión, para mejorar la calidad de atención del servicio de emergencia y hospitalización del Hospital María Auxiliadora- Rodríguez de Mendoza durante el año 2015. La investigación, basada en la teoría del paradigma de la expectación/disconformidad en proceso de Mohr fue descriptiva propositiva el instrumento y utilizó fue la escala SERVQUAL modificada para el Ministerio de salud aplicada. La población estuvo formada por 81 pacientes que recibieron atención y la muestra fue censal. Se puede observar que la Calidad de la atención objetiva del usuario externo tiene un promedio 2,86 que significa que el servicio prestado está en un nivel por mejorar, con lo que se contrasta la hipótesis que dice que la propuesta de un modelo de gestión basado procesos, mejora la calidad de atención del servicio de emergencia y hospitalización del Hospital María Auxiliadora- Rodríguez de Mendoza. En las conclusiones en relación a la calidad de atención de los usuarios atendidos en el Hospital María Auxiliadora- Rodríguez de Mendoza, los resultados arrojaron que el 2,5% de los pacientes indicaron que es aceptable, dado que están satisfechos con el servicio que recibieron; y el 97,5% indicaron que la calidad de la atención está por mejorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).