Diseño de pavimento flexible km 0+000 al km 6+926 de la carretera Los Aguilares, Santa Clara y Pativilca, Pítipo

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo, realizar el diseño de pavimento flexible km 0+000 al km 6+926 de la carretera los Aguilares Santa Clara y Pativilca - Pítipo, se realizó con el fin de beneficiar a los caseríos antes mencionados ya que cuenta con un alto potencial de recursos agropecuarios, naturales, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Chuñe, Alan Benjamín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Ingeniería de carreteras
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo, realizar el diseño de pavimento flexible km 0+000 al km 6+926 de la carretera los Aguilares Santa Clara y Pativilca - Pítipo, se realizó con el fin de beneficiar a los caseríos antes mencionados ya que cuenta con un alto potencial de recursos agropecuarios, naturales, a la vez permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad y acceso y también dar a conocer la ingeniería básica, aspectos ambientales, las propiedades físico mecánicas del suelo, como también analizar los parámetros del diseño geométrico, velocidad de diseño, además se clasificará la carretera mediante su demanda y su orografía y finalmente se diseñará geométricamente en planta, perfil y sección transversal con la norma vigente DG 2018. Para ello se realizó un tipo de investigación correlacional; también se utilizaron distintos softwares uno de ellos me permitió realizar el diseño geométrico tanto en planta como en perfil, a su vez me ayudo a verificar la transitabilidad de los vehículos, también a confirmar si cumple con los giros mínimos indicados en el Manual de Carreteras: Diseño Geométrico 2018 y su posterior dibujo de los planos de planta y perfil, las secciones transversales; como también la memoria de cálculo presupuesto, tiempo de ejecución del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).