Programa “EduAmbiental” para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de una institución educativa pública, Lima 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general determinar el efecto del programa "EduAmbiental" en la mejora de la conciencia ambiental en estudiantes. Contempló la importancia de promover la ODS 4 con una educación de calidad, inclusiva y equitativa en educación ambiental. La investigación fue de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161268 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desarrollo sostenible Sensibilización ambiental Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general determinar el efecto del programa "EduAmbiental" en la mejora de la conciencia ambiental en estudiantes. Contempló la importancia de promover la ODS 4 con una educación de calidad, inclusiva y equitativa en educación ambiental. La investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y cuasiexperimental. Muestra de 48 educandos elegidos por conveniencia. Los resultados de la prueba de conocimientos señalaron la efectividad del programa en la mejora de la conciencia ambiental. Alcanzando el grupo experimental niveles superiores en comparación con el grupo de control, el valor p < 0.05 según la U de Mann-Whitney. Repercutiendo en la comprensión de problemas ambientales, sensibilidad ambiental, acciones proambientales y compromisos sostenibles. Las conclusiones destacan la preparación cognitiva en conocimientos ambientales, desarrollo afectivo de su entorno, formación conativa y participación activa. Además, se resalta la importancia de la formación docente en cultura ambiental y el enfoque por competencias en el desarrollo de hábitos sostenibles para proteger y asegurar la vida en el planeta siendo los educandos forjadores del cambio para la sociedad. Ofreciendo una base para futuras investigaciones en educación ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).