Funcionalidad familiar y Síndrome de desgaste ocupacional en trabajadores asistenciales del Hospital de Apoyo Chepén. 2019

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y el síndrome de desgaste ocupacional en trabajadores asistenciales del Hospital de Apoyo Chepén. 2019. Material y métodos: se aplicó un estudio correlacional prospectivo incluyéndose 156 trabajadores asistenciales, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Montenegro, Briggitte Cicilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal médico - Actitudes
Personal médico - Salud mental
Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y el síndrome de desgaste ocupacional en trabajadores asistenciales del Hospital de Apoyo Chepén. 2019. Material y métodos: se aplicó un estudio correlacional prospectivo incluyéndose 156 trabajadores asistenciales, se aplicó el test de Maslach Burnout Inventory y APGAR familiar. Resultados: El nivel leve del síndrome de desgaste ocupacional obtuvo 27.6%, moderado 61.5 % y alto 10.9%. Por su parte, la funcionalidad familiar obtuvo los siguientes resultados: Funcionalidad normal 47.4%. Disfunción leve 40.4% y disfunción moderada 12.2%. La correlación de Spearman r=0-148, con una p=0.066. Conclusiones: estadísticamente no existe relación entre el síndrome de desgaste ocupacional con la funcionalidad familiar; en el grupo de estudio predominó la presencia del nivel medio del síndrome de desgaste ocupacional en todos los intervalos de edades, en ambos géneros y la mayoría de profesionales. El nivel de familia funcional predominó en los intervalos de menores de 50 años, en ambos géneros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).