Impactos del turismo en el distrito de Chanchamayo, Región Junín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un análisis, para poder Determinar el impacto de la actividad turística en el Distrito de Chanchamayo. El desarrollo de la investigación tiene un enfoque cualitativo, esta investigación está orientada a la comprensión de la realidad, cuenta con un diseño descr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18177 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Monocultivo turístico Planta turística Recurso turístico Atractivo turístico Xenofobia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es un análisis, para poder Determinar el impacto de la actividad turística en el Distrito de Chanchamayo. El desarrollo de la investigación tiene un enfoque cualitativo, esta investigación está orientada a la comprensión de la realidad, cuenta con un diseño descriptivo. Se trabajo con una muestra única con un muestreo no probabilístico, los cuales serán 8 personas claves del distrito de Chanchamayo. El instrumento para la recolección de datos es, entrevista a profundidad que costa de tres aspectos, económico, social y ambiental y contiene 11 preguntas. La investigación a trabajar se ha desarrollado en el distrito de Chanchamayo, destino turístico que viene creciendo en los últimos años, y es de suma importancia conocer sí los aspectos que afectan en el lugar, son causados por el turismo. Gracias a la presente investigación se determino como impactos positivos: en el aspecto económico a consecuencia del aumento de puestos de trabajos para los pobladores, en el aspecto social gracias al incremento de nuevos puestos laborales en el sector turístico, la calidad de vida de los pobladores ha mejorado, ello en conjunto a la baja tasa de delincuencia y la inexistencia de conflictos sociales y en el aspecto ambiental la comunidad Chanchamaina ha tomado la iniciativa por ir concientizando a las futuras generaciones sobre el cuidado y la preservación del medio ambiente, así como la conservación de atractivos. Las recomendaciones de la investigación son la regulación de precios en temporadas altas, así como la revalorización de la cultura, promovido por Asavitch Chanchamayo y Camatur Chanchamayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).