Diagnóstico del sistema turístico en las lomas El Mirador, del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo, determinar el diagnóstico del sistema turístico de las lomas El Mirador, del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima 2021, para lo cual se estableció como metodología de investigación de enfoque cualitativo, de tipo básica – observacional, además fue p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Morotte, Jairo Joel, Jayo Guerra, Rosiliz Viky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema turístico
Recurso turístico
Comunidad receptora y superestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo, determinar el diagnóstico del sistema turístico de las lomas El Mirador, del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima 2021, para lo cual se estableció como metodología de investigación de enfoque cualitativo, de tipo básica – observacional, además fue prospectivo, ya que la recolección de datos para esta investigación será recopilada teniendo nuestra intervención, mediante las entrevistas con la participación de 6 personas relacionadas al turismo en las lomas El Mirador y las fichas de observación. A partir de ello se llegó a la conclusión de que la demanda turística hasta antes de la pandemia COVID-19, fue constante durante todo el año, debido a los recursos de su espacio turístico. Además de realizar turismo de naturaleza, también se puede hacer campamentos y toma de fotografías del SUNSET, la mayoría de los visitantes que llegaron fueron de procedencia nacional. La superestructura está a cargo del grupo Haz Tu Mundo Verde, en conjunto con el apoyo de la municipalidad de Lima, han venido trabajando en la conservación de las lomas y la mejora de la calidad de vida de la comunidad. Vale resaltar que la comunidad tiene un alto nivel de compromiso con el apoyo al desarrollo turístico. Con respecto a la infraestructura y equipamientos, presentan algunas deficiencias por la falta de servicios básicos como la luz y el agua en la asociación Los Porcicultores, además carece de establecimientos de alimentación como restaurantes y bodegas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).